el arenado
Buenos días a todos,
Como prometido, en este articulo trataremos de aclarar los distintos métodos para preparar lo mejor posible el bastidor de vuestra auto, antes de empezar el restauro, señalando los tratamientos para quitar la pintura, que según nosotros, pueden ser mejores que otros.
Después de haber visto el tratamiento pirólitico a aire caliente , os hablaremos del arenado, uno de los métodos mayormente conocidos.
El método de arenado con aire comprimido es un proceso mecánico que consiste e el efundir, tramite una “pistola”, partículas abrasiva (cuarzo / sílice / arena) los cuales tienen – gracias a la presión – una acción abrasiva sobre la parte que hay que tratar, la colisión de la “arena” rompe / desmorona las partículas de pintura creando un polvo muy fino (perjudicial para el hombre).
Ventajas y desventajas
La ventaja de este tratamiento es la posibilidad de tratar solamente una parte del bastidor (por ejemplo el interno del capó / solo los fondos / etc), y es un tratamiento bastante económico.
La actuación de este tratamiento pide mucha atención técnica, ya que teniendo (en el caso especifico de los bastidores) que tratar chapas finas (6/7 décimas) existe el riesgo de deformación. Esto es debido al aumento de temperatura de la parte tratada causado por la fricción de la arena pero sobre todo de la “diferente temperatura che se crea durante el tratamiento” – por ejemplo la zona tratada es limitada (pequeña parte del bastidor) respecto a lo que queda (todo el bastidor) por lo tanto se crea una distinta “condición térmica” que puede causar la ondulación de la chapa. Este aspecto flexible no es más recuperable si no con la eliminación (y siguiente sustitución) de la parte estropeada.
Un limite del tratamiento de arenado es que NO se quita completamente la pintura de: las chapas, intersticios e interno de los bordes. Estos puntos no son accesibles con los chorros de arena, por lo tanto permanecerán sucios y oxidados…. Con la consecuente continuación de la oxidación.
Otro particular que no hay que subestimar es que queda siempre arena al interior del bastidor. La arena usada para el tratamiento, entra en todas las partes: en los ángulos e intersticios… y, a pesar de una cuidadosa limpieza tramite sopladura / movimiento rotatorio del bastidor, el riesgo de “liberación a vida” es concreto.
Si quieren saber más, si necesitan más informaciones o nuestro consulto especifico para empezar a restaurar Vuestro auto de época, no existen a contactarnos!